Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la microempresa “Constructora & Soluciones de Ingeniería Tapia” E.I.R.L. de la provincia constitucional del Callao – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó resolver la interrogante: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la microempresa “Constructora & Soluciones de Ingeniería Tapia” E.I.R.L. de la provincia constitucional del Callao - 2020?; tuvo como objetivo genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Dueñas, Caterin Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Microempresa
Propuesta de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó resolver la interrogante: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la microempresa “Constructora & Soluciones de Ingeniería Tapia” E.I.R.L. de la provincia constitucional del Callao - 2020?; tuvo como objetivo general: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la microempresa ya mencionada. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental - transversal teniendo como población y muestra a 12 trabajadores, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: El 92% de trabajadores encuestados afirma contar con misión y visión, 83% respondió que existe un buen ambiente laboral, 92% afirmó positivamente sobre la entrega de bonificaciones extraordinarias a sus trabajadores, 58% indicó efectuar el estudio de probabilidad de los riesgos, 67% respondió buscar la sustentación de funciones por medio de informes, 83.33% afirmó que sí hay una comunicación con terceros y el 50% afirmó que se realiza la evaluación continua operacional. La tesis concluyó: La microempresa bajo estudio cuenta con un mecanismo el control interno, pero el conocimiento de esta es regular, se practica los valores institucionales, poseen su organigrama institucional, selecciona sus trabajadores para su incorporación. Sin embargo, no se tiene claro con la organización y funciones de cada uno de ellos ya que no toman en cuenta el reglamento interno que posee la empresa, así como no cuentan con un auditor interno y el monitoreo de supervisión carece de constancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).