Caracteristicas de los factores relevantes del control interno de la microempresa de servicios “Constructora - Consultora Lucia” E.I.R.L. – Bolognesi, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como problemática: ¿Cuáles son las características de los factores relevantes del control interno de la microempresa de servicios “Constructora - Consultora Lucia” E.I.R.L. – Bolognesi, 2020?; al cual buscó como objetivo: Determinar las características de los factores releva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constructora Control interno Microempresa Servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como problemática: ¿Cuáles son las características de los factores relevantes del control interno de la microempresa de servicios “Constructora - Consultora Lucia” E.I.R.L. – Bolognesi, 2020?; al cual buscó como objetivo: Determinar las características de los factores relevantes del control interno de la microempresa de servicios mencionada. La metodología abarcó el diseño cuantitativo – transeccional – no experimental; con una población y muestra comprendida por 10 trabajadores y directivos de la empresa bajo estudio a los que se les aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado. Los principales resultados fueron: El 100% mencionó que no cuentan con un código de ética, 100% señaló que la empresa posee un plan de capacitación anual, 100% señaló que la empresa propone soluciones ante los riesgos, 100% señaló que la empresa practica procedimientos de control para poder reducir peligros, 100% señaló que la empresa no cuenta con ningún lineamiento interno, el 80% señaló que la empresa carece de mecanismos que aseguren la comunicación en todos los empleados de la organización y el 100% señaló que la empresa carece de una evaluación periódica del desempeño de sus trabajadores. Ante ello la investigación concluyó: La empresa busca ejercer una adecuada gestión de los recursos humanos, sin embargo, se carece de un código de ética que lo sustente. Asimismo, carecen de evaluaciones constantes a los proyectos, futuros, se debe ejercer procedimientos para fundamentar cargos y funciones, asimismo se necesita implementar mecanismos de apoyo para con los clientes, proveedores, entidades financieras y Estado. Finalmente se describe la falta de un área de auditoría interna que apoye a esta labor de periodicidad continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).