La déficiencia de la atención en niños de tres años de la institución educativa 81 Divino Niño Jesus, provincia Moho, región Puno, 2020
Descripción del Articulo
Es importante hoy en día reconocer el concepto de atención en el que pueden tener una idea errónea de los términos inquietos e hiperactivos, sin darse cuenta que podemos encasillar a los niños en un mal diagnóstico, y lo que se busca es estimular atención para un buen aprendizaje, es por ello que la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deficiencia de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Es importante hoy en día reconocer el concepto de atención en el que pueden tener una idea errónea de los términos inquietos e hiperactivos, sin darse cuenta que podemos encasillar a los niños en un mal diagnóstico, y lo que se busca es estimular atención para un buen aprendizaje, es por ello que la presente investigación busca “la deficiencia de atención en niños de tres años de la IE N° 81 “Divino Niños Jesús” de la provincia de Moho región Puno, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de la deficiencia de atención; de la misma forma los objetivos específicos; Reconocer la conducta del niño con deficiencia de atención y Evaluar el factor emocional en el que se encuentra el niño con deficiencia de atención.. La metodología fue de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de 24 niños, a quienes se les aplico una guía de observación bajo la técnica de observación. Para finalizar la investigación se utilizaron los resultados obtenidos mediante tablas estadísticas con su respectivo análisis e interpretación, gracias a la tecnología, programas Excel. Los resultados obtenidos en cuanto a la deficiencia de la atención en niños de tres años de la institución educativa, del total de encuestado más del 58% de niños tienen deficiencia de atención y solo una mínima cantidad no lo tienen. Concluyendo que existe un niño con deficiencia de atención en niveles medio, esto debido a la falta de estímulos que ayuden a mejorarla y potenciar los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).