EFICACIA DEL CONSUMO DE ARROZ FORTIFICADO RICO EN HIERRO PARA CORREGIR LAS DEFICIENCIAS DE OLIGOELEMENTOS EN NIÑOS DE 6 A 59 MESES DE EDAD.

Descripción del Articulo

Objetivo: sistematizar la evidencia sobre de la eficacia del consumo de arroz fortificado rico en hierro para corregir las deficiencias de oligoelementos en niños de 6 a 59 meses de edad. Materiales y métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva que sintetiza los resultados de múltipl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Cuenca, Sandra Vanessa, López Díaz, Evelyn Yesenia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Alimento fortificado
Deficiencia de micronutrientes
Oligoelementos
Descripción
Sumario:Objetivo: sistematizar la evidencia sobre de la eficacia del consumo de arroz fortificado rico en hierro para corregir las deficiencias de oligoelementos en niños de 6 a 59 meses de edad. Materiales y métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontrando que el 30% (03) corresponden a investigaciones realizadas en Brasil, un 40% (04) de investigaciones en Tailandia y Estados Unidos, mientras que con un 10% de las investigaciones (01) Perú, India y China respectivamente. Conclusiones: el 90% de artículos analizados afirma la eficacia del consumo de arroz fortificado para corregir las deficiencias de micronutrientes u oligoelementos en niños de 6 a 59 meses de edad. Con la intervención oportuna del sector de salud sumada la intervención de enfermería en el tema, se podrá corregir los trastornos del desarrollo y la anemia infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).