Violencia conyugal en las mujeres del comedor popular Niño Alegre del asentamiento humano El Indio – Piura, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se titula violencia conyugal en las mujeres del comedor popular niño alegre del AA. HH El Indio - Piura, 2020, tuvo como objetivo describir la violencia conyugal en las mujeres del comedor popular Niño Alegre del AA. HH El Indio, la población muestral estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cumpa, Luzmeña Del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comedor Popular
Mujeres
Violencia Conyugal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se titula violencia conyugal en las mujeres del comedor popular niño alegre del AA. HH El Indio - Piura, 2020, tuvo como objetivo describir la violencia conyugal en las mujeres del comedor popular Niño Alegre del AA. HH El Indio, la población muestral estuvo conformado por 48 mujeres de dicho comedor, así mismo la metodología utilizada es de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal, la técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento fue la escala de actitudes frente a la violencia conyugal (Calderón, 2010). El análisis se realizó en el programa Exel para el procesamiento de los datos obtenidos mediante la recolección de datos, obteniendo como resultados, que de la población estudiada un 100% presencia violencia psicológica, en cuanto a violencia sexual el 95,83% presencia tal violencia, respecto a la violencia física el 100% de la población no la presencia. Concluyendo que, de la población estudiada un 100% presencia violencia conyugal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).