“Violencia contra la mujer del comedor popular club de madres unidas Los Licenciados de Ventanilla - 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar el nivel de violencia contra la mujer del comedor popular Club de Madres Unidas los licenciados de ventanilla – 2018, tipo de estudio cuantitativo; descriptivo y de corte transversal la población estuvo conformada por 50 mujeres que asisten al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Mujer Comedor Popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar el nivel de violencia contra la mujer del comedor popular Club de Madres Unidas los licenciados de ventanilla – 2018, tipo de estudio cuantitativo; descriptivo y de corte transversal la población estuvo conformada por 50 mujeres que asisten al comedor popular, el instrumento de recolección fue un cuestionario elaborado por la autora. El análisis de datos se llevó a cabo bajo el programa SPSS. v23.0. Se obtuvo los siguientes resultados, el nivel de violencia fue de un nivel medio en el 60%, el 30% fue un nivel alto y un 10% presento un nivel bajo, respecto a la violencia física se observó que el 60% `de las encuestadas presentó un nivel alto, el 22% un nivel medio y el 18% un nivel bajo; en relación a la.violencia psicológica el 70% presentó un nivel alto, el 20% un nivel medio y el 10% un nivel bajo y respectoa la violencia sexual el 50% presentó un nivel bajo de violencia sexual, el 20% un nivel medio y el 30% un nivel bajo, por lo tanto se concluye que predomino el nivel medio de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).