Aplicación de un programa de actividades lúdicas para mejorar la habilidad motriz fina en los niños de 4 años de la I.E. Nº 82318 de Calluan, distrito de Cahachi, provincia de Cajabamba en el año 2015

Descripción del Articulo

La investigación presenta los resultados de la aplicación del Programa de Actividades Lúdicas en el mejoramiento de la habilidad motriz fina, donde participaron 10 niños. El objetivo general es Determinar la influencia que tiene la aplicación de un Programa de Actividades Lúdicas para mejorar la hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Robles, María Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de actividades lúdicas
Habilidad motora fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación presenta los resultados de la aplicación del Programa de Actividades Lúdicas en el mejoramiento de la habilidad motriz fina, donde participaron 10 niños. El objetivo general es Determinar la influencia que tiene la aplicación de un Programa de Actividades Lúdicas para mejorar la habilidad motriz en los niños de la muestra de estudio. El procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para la interpretación de las variables, de acuerdo a los objetivos de la investigación. Mi tesis está validada por los resultados dados en la prueba de Post – Test, está representado por el X=17,20; lo cual indica que existe una diferencia de 3,62 puntos, con relación a la prueba de Pre – Test respectivamente. Conclusión, La Aplicación del Programa de Actividades Lúdicas mejoró la habilidad motriz fina en los niños de la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).