Funcionalidad familiar en los estudiantes de la escuela superior de tecnología SENATI, Huaraz-2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó con la finalidad de conocer el nivel de cohesión y adaptabilidad de la familia de los estudiantes de la Escuela Superior De Tecnología SENATI, Huaraz-2017, para ello se utilizó un instrumento llamado Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACE...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18136 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18136 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de conocer el nivel de cohesión y adaptabilidad de la familia de los estudiantes de la Escuela Superior De Tecnología SENATI, Huaraz-2017, para ello se utilizó un instrumento llamado Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III). Con un diseño descriptivo, en el cual se incluyeron a 15 estudiantes de la mencionada Escuela superior. Obteniendo como resultado de la encuesta aplicada donde según la versión real prevalece la cohesión ante la adaptabilidad por lo cual podríamos decir que los estudiantes forman parte de una familia semirelacionada – caótica, donde los límites generacionales son claros, pero existe una falta de responsabilidad y de límites, donde no hay normas y las reglas cambian constantemente. Por otro lado, podemos decir que según la versión ideal obtuvimos un resultado donde también prevalece la cohesión ante la adaptabilidad por lo cual podríamos decir que los estudiantes desearían formar parte de una familia semirelacionada – caótica, donde los límites diferenciales sean claros, pero donde exista también una falta de responsabilidad y de límites, donde las normas y las reglas cambien constantemente. Podemos concluir con que los estudiantes ya sea en la versión real e ideal obtuvieron los mismos resultados donde al parecer se sienten satisfechos con el nivel de cohesión y adaptabilidad que existe dentro de sus hogares. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).