1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis se realizó con la finalidad de describir la comunicación prevalente en pobladores del caserío de Uranchacra, Ancash, 2020. Teniendo como tipo de investigación observacional, prospectivo, transversal y descriptiva. El nivel de investigación fue descriptivo donde se buscó describir las características de la población conociendo el nivel de comunicación familiar en circunstancias temporales y geográficas delimitadas, y el diseño fue epidemiológico porque se estudió la prevalencia de la comunicación familiar en los pobladores del caserío de Uranchacra, Ancash. El universo fueron los pobladores del caserío de Uranchacra. La población estuvo formada por los pobladores del caserío de Uranchacra. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, porque se evaluó a los miembros de cada familia según la presencia de cada uno en sus hogares. El instrumento u...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de conocer el nivel de cohesión y adaptabilidad de la familia de los estudiantes de la Escuela Superior De Tecnología SENATI, Huaraz-2017, para ello se utilizó un instrumento llamado Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III). Con un diseño descriptivo, en el cual se incluyeron a 15 estudiantes de la mencionada Escuela superior. Obteniendo como resultado de la encuesta aplicada donde según la versión real prevalece la cohesión ante la adaptabilidad por lo cual podríamos decir que los estudiantes forman parte de una familia semirelacionada – caótica, donde los límites generacionales son claros, pero existe una falta de responsabilidad y de límites, donde no hay normas y las reglas cambian constantemente. Por otro lado, podemos decir que según la versión ideal obtuvimos un resultado donde ta...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La indagación tuvo como objetivo determinar la relación entre agresividad y comunicación familiar en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa de Huari 2023, con enfoque cuantitativo de tipo no experimental, nivel correlacional, diseño descriptivo y muestra de 130 estudiantes. Se usaron cuestionarios de Agresividad (Buss y Perry) y comunicación familiar (D. Olson et al.), con el propósito de ver si existe correlación entre agresividad y comunicación. Hallándose que no existe correlación entre estas, ya que la rho de Spearman es -0.131, indicando una correlación muy baja y estadísticamente no significativa al 5% (la significancia bilateral es 0.129 > 0.05), así mismo determinamos que no hay relación entre las variables y dimensiones: Comunicación familiar y la agresividad física, siendo la correlación de -0.078, indicando una correlación negativa o i...