Desarrollo de la autoestima en niños de cinco años en la institución educativa inicial 764 del distrito de San Miguel, provincia de San Román, región Puno, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominado “desarrollo de la autoestima en niños de cinco años en la institución educativa inicial 764” se observa como problema un comportamiento inadecuado, timidez y falta de confianza, donde se propuso como objetivo general identificar los niveles del desarrollo de la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Positiva Confianza Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación denominado “desarrollo de la autoestima en niños de cinco años en la institución educativa inicial 764” se observa como problema un comportamiento inadecuado, timidez y falta de confianza, donde se propuso como objetivo general identificar los niveles del desarrollo de la autoestima en niños de cinco años en la institución educativa inicial 764 del distrito de San Miguel, provincia de San Román, región Puno, año 2020. En donde se utilizó la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estaba conformada por 23 niños. Para la recopilación se realizó mediante la observación, se utilizó para ello la ficha de observación constituida por 15 ítems. Así mismo para el procesamiento de información se usó el programa Excel. Donde se obtuvo como resultados el 46% de niños se encuentran con el nivel de autoestima buena, mientras el 33% de niños se encuentran con el nivel regular y el 21% de niños se encuentra con nivel malo en su desarrollo de autoestima, en cuanto con la conclusión demuestra que la mayoría de los estudiantes se encuentra en un nivel bueno en su autoestima, se observó a los niños y niñas presentan un nivel de autoestima positiva y por otro lado les falta desarrollar su autoestima personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).