Satisfacción vital en padres con hijos con habilidades diferentes, provincia del Santa, 2017

Descripción del Articulo

Este estudio adquirió como objetivo describir el nivel de satisfacción con la vida en padres con hijos con habilidades diferentes, provincia del Santa, 2017. Fue un tipo de estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Con respecto al nivel de investigación, fue descriptivo y el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Marrón, Astrid Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la vida
Habilidades diferentes
Padres
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio adquirió como objetivo describir el nivel de satisfacción con la vida en padres con hijos con habilidades diferentes, provincia del Santa, 2017. Fue un tipo de estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Con respecto al nivel de investigación, fue descriptivo y el diseño fue epidemiológico, porque se estudió la prevalencia, es decir la frecuencia en la población. El universo estuvo constituido por padres con hijos con habilidades diferentes. La población estuvo conformada por padres con hijos con habilidades diferentes de dos CEBE de la provincia del santa, a quienes se aplicó una encuesta y se utilizó el instrumento de Escala de Satisfacción con la vida de Diener. El muestreo fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, debido a ello, la muestra estuvo compuesta por padres de familia dispuestos a participar de manera voluntaria en ésta investigación. Los resultados obtenidos del estudio, concuerdan con la mayoría de autores consultados. Aún así el nivel de satisfacción que presentan los padres, es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).