Programa educativo basado en el enfoque comunicativo en la mejora de la expresión oral del idioma inglés, de IV-V ciclo de la universidad intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa - Satipo 2021.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Programa educativo basado en el enfoque comunicativo en la mejora de la expresión oral del idioma inglés, de IV-V ciclo de la Universidad Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa- Satipo 2021”. Tuvo como objetivo. Determinar el efecto del programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcañaupa Toralva, Geovana Miriam
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque Comunicativo
Expresión Oral
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Programa educativo basado en el enfoque comunicativo en la mejora de la expresión oral del idioma inglés, de IV-V ciclo de la Universidad Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa- Satipo 2021”. Tuvo como objetivo. Determinar el efecto del programa educativo basado en el enfoque comunicativo en la mejora de la expresión oral en inglés, en los estudiantes de la Universidad, UNISCJSA EPANI ciclo IV-V Satipo– 2021. La metodología que se utilizo fue cuantitativa, de nivel explicativo y diseño cuasi – experimental, se emplearon la técnica la entrevista y su instrumento cuestionario de la expresión oral, este instrumento cumplió con los requerimientos de validez por juicio de expertos y la confiabilidad, de 0.8 en base al alfa de Cronbach, la población fue de 168 estudiantes y la muestra no probabilística, estuvo conformada por 60 estudiantes. El análisis y procesamiento de datos se realizó con el software estadístico SPSS versión 25, en la prueba de normalidad de la variable, cuyo resultado fue p < 0.05, donde se consideró la mejora de la expresión oral en el idioma inglés. Se realizo la prueba de pre test y post test del grupo experimental, Para probar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de rangos de Wilcoxon para datos relacionados. La investigación concluye que en el grupo experimental presenta, mejora en la expresión oral de inglés que los estudiantes del grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).