Aplicación de estrategias didácticas en blended learning con análisis de casos para mejorar el aprendizaje en las habilidades del control de signos vitales de los estudiantes en la carrera profesional de Obstetricia de la Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, año 2014.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de estrategias didácticas en Blended Learning con análisis de casos mejorará el aprendizaje en las habilidades del control de signos vitales en la enseñanza de la asignatura de Atención en Salud a la Madre y Neonato en la Carre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Caso Clínico |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de estrategias didácticas en Blended Learning con análisis de casos mejorará el aprendizaje en las habilidades del control de signos vitales en la enseñanza de la asignatura de Atención en Salud a la Madre y Neonato en la Carrera Profesional de Obstetricia de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, año 2014. Estudio de tipo cuantitativo con diseño de investigación explicativo preexperimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una muestral conformada por 21 estudiantes de la carrera de Obstetricia - IV ciclo de ULADECH Católica. Para comprobar la hipótesis de la investigación se utilizó la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon con un nivel de significancia del 5 %. Se obtuvo como resultados en el pre test que 100 % de los estudiantes tenían un nivel “deficiente” en las practicas demostrativas y clínicas, en el pos test se obtuvo 23,8% en el nivel de calificación “excelente” y 61,9 % con un nivel de calificación “bueno” en las prácticas demostrativas de gabinete; 33,3% obtuvo un nivel de calificación “excelente” y 52,7% un nivel de calificación “bueno” en las prácticas clínicas, los resultados obtenidos permiten concluir en que la aplicación de estrategias didácticas en Blended Learning con análisis de casos mejorará el aprendizaje en las habilidades del control de signos vitales de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).