Frecuencia de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales de pacientes que asistieron a la clínica odontológica Uladech, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la frecuencia de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales de pacientes que asistieron a la Clínica Odontológica Uladech, 2017. La investigación fue de diseño descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. Se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Ibañez, Roberto Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentición decidua
Dentición permanente
Frecuencia
Radiografías panorámicas
Taurodontismo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la frecuencia de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales de pacientes que asistieron a la Clínica Odontológica Uladech, 2017. La investigación fue de diseño descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. Se realizó un muestreo probabilístico, y la muestra estuvo constituida por 294 radiografías panorámicas digitales. Los resultados obtenidos en base al hallazgo de taurodontismo en radiografías panorámicas fue: De 294 radiografías panorámicas observadas el 8% (22 pacientes) presentaron taurodontismo y el 92% (274 pacientes) no presentaron dicha anomalía. De 105 radiografías de niños se evidencia que el taurodontismo es ausente en dentición decidua mientras que de 294 radiografías panorámicas el 8% presentaron taurodontismo en dentición permanente. Según el género (Hombre-Mujer) se evidencia que 50 % de hombres (11) y el 50 % de mujeres (11) presentan la anomalía taurodontismo, concluyendo que la frecuencia de taurodontismo es poco frecuente en pacientes que asistieron a la Clínica Odontológica Uladech 2017. Se debe realizar más estudios respecto al taurodontismo para ver la comparación de frecuencia entre otros lugares del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).