Incidencia del proceso de control en la gestión de las micro y pequeñas empresas del sector servicio: caso empresa hospedaje Guacamayos Yarinacocha, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el proceso de control y mejora de la gestión en las micro y pequeñas empresas del sector servicio: caso empresa Hospedaje Guacamayos distrito de Yarinacocha, 2020. La realización de la investigación se justifica en el interés de conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Garcia, Aleida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Estrategia
Gestión
Proceso
Microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el proceso de control y mejora de la gestión en las micro y pequeñas empresas del sector servicio: caso empresa Hospedaje Guacamayos distrito de Yarinacocha, 2020. La realización de la investigación se justifica en el interés de conocer las prácticas administrativas en estas microempresas. Como metodología se empleó el tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal y de caso. Mediante la técnica de encuesta se aplicó un cuestionario estructurado de 23 preguntas que permitió identificar el perfil del trabajador que corresponden a rangos de edad adulta: de “25 a 34 años”37.5%, de “35 a 44 años” y de “55 años más” 25% respectivamente y de 45 a 54 años, 12,5%. Con relación al comportamiento de las variables; en gestión: la mayoría (75%) no hace uso de las herramientas de calidad dentro de su gerencia por desconocimiento de su aplicación. Sólo el 12.5% lo aplicó. Respecto al proceso de control, según los resultados, el 62.5% de los trabajadores no conocen la aplicación de auditorías preventivas para garantizar la efectividad de control, constituyen una debilidad que puede ser una oportunidad de mejora. Finalmente, concluimos que el proceso de control no brinda un soporte positivo a la gestión del hospedaje por la ineficacia del cumplimiento de la función gerencial de despliegue de objetivos y carente compromiso del personal en mejorar con aportes y mejor desempeño en sus puestos de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).