La ansiedad en estudiantes universitarios en estado de cuarentena, Cañete 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de ansiedad en estudiantes universitarios en estado de cuarentena, Cañete 2020. Fue de tipo de estudio cuantitativo, de nivel descriptivo, así mismo el diseño es no experimental y descriptivo correlacional. Se llego a obtener una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Cuadros, Genesis De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de ansiedad en estudiantes universitarios en estado de cuarentena, Cañete 2020. Fue de tipo de estudio cuantitativo, de nivel descriptivo, así mismo el diseño es no experimental y descriptivo correlacional. Se llego a obtener una población 30 estudiantes universitarios en Cañete. El instrumento utilizado fue el Test de Ansiedad de Zung de 20 ítems, cada ítem se valora de 0 a 4, un puntaje 0 a 44 corresponde a un estudiante con ansiedad dentro de los límites, puntaje de 45 a 59 ansiedad mínima; de 60 a 73 ansiedad marcada, de 74 ansiedad máxima. El resultado fue que la ansiedad en la mayoría (66,7%) de universitarios presenta ansiedad dentro de los límites, mientras que el (30,0%) mínimo y (3,3%) marcada. Se concluye, que existe una prevalencia de ansiedad en los estudiantes en los dos primeros niveles, ya que ellos están propensos a situaciones negativas que afecta su personalidad, y que las más vulnerables a sufrir patologías de ansiedad son los estudiantes de sexo femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).