Aplicación de estrategias didácticas activas para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del curso de topografía de ingeniería civil de la universidad nacional intercultural de la selva central “Juan Santos Atahualpa” 2021.
Descripción del Articulo
En la presente investigación educativa aborda temáticas que tienen poco que ver con la práctica pedagógica cotidiana de allí la falta de comprensión de los problemas a los procesos de enseñanza; como consecuencia de ello el reclamo comunitario por un mejor desempeño del docente en aula, por el cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Activas Aprendizaje Didácticas Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente investigación educativa aborda temáticas que tienen poco que ver con la práctica pedagógica cotidiana de allí la falta de comprensión de los problemas a los procesos de enseñanza; como consecuencia de ello el reclamo comunitario por un mejor desempeño del docente en aula, por el cual se determinó como objetivo general: Aplicación de estrategias didácticas activas para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del curso de topografía de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa 2021. Con una metodología de tipo explicativo, con un nivel explicativo y un diseño cuasi experimental. Como instrumentos de recolección de datos se empleó una encuesta y como instrumento un cuestionario de 30 ítems. Los resultados se tienen que los estudiantes del grupo de control y el grupo experimental en el post test tuvieron una gran variación de resultados obteniendo solo el 4.76% de aprendizaje significativo alto en el grupo de control a 82.61% en el grupo experimental. Por lo que se llegó a la conclusión que la aplicación de las estrategias didácticas activas permitió mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes del curso de Topografía de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).