ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS DEL 4ª GRADO
Descripción del Articulo
La tesis titulada Estrategias didácticas activas y el rendimiento académico en el área de comunicación integral de los alumnos del 4° grado, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la aplicación de estrategias didácticas activas y el rendimiento académico en el área de comunicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3431 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica activas exposición oral debate asamblea de aula entrevista rendimiento académico. Didáctica Curricular |
Sumario: | La tesis titulada Estrategias didácticas activas y el rendimiento académico en el área de comunicación integral de los alumnos del 4° grado, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la aplicación de estrategias didácticas activas y el rendimiento académico en el área de comunicación integral de los alumnos del 4° grado de la I.E N° 24302 del distrito de San Francisco de Rivacayco y como hipótesis general afirma que las estrategias didácticas activas se relacionan directamente con el rendimiento académico en el área de comunicación integral de los alumnos del 4° grado de la I.E N° 24302 del distrito de San Francisco de Ravacayco. La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional, el método utilizado fue descriptivo. La población la conformo 45 estudiantes de la cual se extrajo una muestra de 15 estudiantes del 4° grado de la I.E N° 24302 del distrito de San Francisco de Rivacayco a quienes se les aplicó un cuestionario para medir el nivel de uso de estrategias didácticas activas. Como conclusión se logró determinar que las estrategias didácticas activas se relacionan directamente con el rendimiento académico en el área de comunicación integral de los alumnos del 4° grado de la I.E N° 24302 del distrito de San Francisco de Rivacayco. Esto se refleja en el coeficiente de correlación de Pearson de 0,741 que se ubica en la tabla 11; es decir a mayor uso de estrategias didácticas activas le corresponde un mayor rendimiento académico en el área de comunicación integral, o cuanto menor sea el uso de estrategias didácticas activas menor será el nivel de rendimiento académico en el área de comunicación integral. Palabras claves: Estrategia didáctica activas, exposición oral, debate, asamblea de aula, entrevista, rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).