El debate como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral de los estudiantes del cuarto grado del ciclo avanzado del programa de educación básica alternativa de jóvenes y adultos “Uriel García” de Wanchaq, Cusco - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado el debate como estrategia para mejorar la expresión oral en los estudiantes de cuarto grado sección A y B del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Uriel García - Cusco, fue realizado con el objetivo de demostrar en qué medida el debate como estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Medina, Loli Galleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debate
expresión oral
estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado el debate como estrategia para mejorar la expresión oral en los estudiantes de cuarto grado sección A y B del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Uriel García - Cusco, fue realizado con el objetivo de demostrar en qué medida el debate como estrategia mejora la capacidad de la expresión oral en los estudiantes de 4º “A” y 4 “B” de secundaria del Centro de Educación Básica Alternativa Uriel García - Cusco. Es una investigación de tipo experimental de diseño cuasi - experimental, donde se implementó sesiones de aprendizaje en función al debate como estrategia y se evaluó la variable dependiente mediante una ficha de observación para medir el nivel de expresión oral, éste fue validado a juicio de expertos y sometido a la prueba de confiabilidad; la muestra estuvo conformada por 29 estudiantes, dividida en dos grupos: (4° B) grupo experimental y (4° A) grupo control. Las conclusiones indican que el debate como estrategia favorece significativamente la expresión oral en los estudiantes del grupo experimental con respecto al grupo control (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).