La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015
Descripción del Articulo
El título de la tesis es “La Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015”. El problema planteado surge en el caso de ingreso de un procesado a un centro penitenciario p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/418 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Prisión Preventiva Antecedentes Judiciales Presunción de Inocencia Derecho al Trabajo |
| id |
UJCM_c2f961915bba016cad00b61225e9152f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/418 |
| network_acronym_str |
UJCM |
| network_name_str |
UJCM-Institucional |
| repository_id_str |
4862 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| title |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| spellingShingle |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 Marin Valdivia, Sonia Carolina Prisión Preventiva Antecedentes Judiciales Presunción de Inocencia Derecho al Trabajo |
| title_short |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| title_full |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| title_fullStr |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| title_full_unstemmed |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| title_sort |
La presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015 |
| author |
Marin Valdivia, Sonia Carolina |
| author_facet |
Marin Valdivia, Sonia Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cohaila Quispe, Ruth Dasi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marin Valdivia, Sonia Carolina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Prisión Preventiva Antecedentes Judiciales Presunción de Inocencia Derecho al Trabajo |
| topic |
Prisión Preventiva Antecedentes Judiciales Presunción de Inocencia Derecho al Trabajo |
| description |
El título de la tesis es “La Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015”. El problema planteado surge en el caso de ingreso de un procesado a un centro penitenciario por una medida coercitiva personal de prisión preventiva, generando el registro de antecedentes judiciales. Sin embargo, cuando el mandato de prisión preventiva ha sido revocado por el superior por diversos motivos y el procesado obtiene nuevamente su libertad, se sigue generando los antecedentes judiciales en perjuicio del procesado. Es evidente que la vigencia de los antecedentes judiciales, causa serios perjuicios y estigmas a los procesados, tanto en el entorno de índole personal, familiar, laboral y en el ámbito social, evidenciándose una clara vulneración de diversos derechos constitucionales, entre ellos la presunción de inocencia y el derecho al trabajo. El marco teórico se encuentra determinado en dos variables de estudio. La variable independiente está referida a la Prisión Preventiva y la generación de Antecedentes Judiciales. La variable dependiente está referida a la trasgresión del derecho protegido constitucionalmente de Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo. La hipótesis general de la tesis es: “La generación de antecedentes judiciales por imposición judicial de una medida de coerción personal de prisión preventiva que posteriormente fue revocada, vulnera el derecho constitucional de Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo.”. Además, se han identificado la variable independiente y la dependiente con sus respectivos indicadores. Metodológicamente, el tipo que corresponde a esta investigación es descriptivo. Por su diseño es No Experimental. La población de estudio está representada por la totalidad de los jueces penales de la jurisdicción de Moquegua. Asimismo, se ha tenido en cuenta el análisis documental. Los instrumentos de medición han sido los cuestionarios y la guía de análisis documental. Para procesar los datos recopilados, se ha utilizado el soporte informático IBM SPSS v. 21 para Windows que contiene los recursos necesarios para el análisis descriptivo que corresponden a las variables y para la prueba estadística. Los resultados del trabajo de campo, en un porcentaje mayoritario confirmaron las hipótesis. La conclusión principal quedó determinado en que la generación de antecedentes judiciales por el ingreso a un centro penitenciario, aunque ésta haya sido revocada, vulnera el derecho constitucional de presunción de inocencia y derecho al trabajo. La sugerencia principal está dirigida a proponer modificaciones legales mediante un anteproyecto de ley. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T15:45:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T15:45:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12819/418 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12819/418 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui Repositorio Institucional - UJCM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UJCM-Institucional instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
| instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| instacron_str |
UJCM |
| institution |
UJCM |
| reponame_str |
UJCM-Institucional |
| collection |
UJCM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/3/Sonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.txt https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/4/Sonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.jpg https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/2/license.txt https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/1/Sonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3513912d9d3501836cf6b112c3c73fe c2162e0135d26ad4869a124a940bc89c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b8b361b0416ee5dd0ada9b4748744660 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UJCM |
| repository.mail.fl_str_mv |
viceinvestigacion@ujcm.edu.pe |
| _version_ |
1816263837340401664 |
| spelling |
Cohaila Quispe, Ruth DasiMarin Valdivia, Sonia Carolina2018-08-17T15:45:23Z2018-08-17T15:45:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12819/418El título de la tesis es “La Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015”. El problema planteado surge en el caso de ingreso de un procesado a un centro penitenciario por una medida coercitiva personal de prisión preventiva, generando el registro de antecedentes judiciales. Sin embargo, cuando el mandato de prisión preventiva ha sido revocado por el superior por diversos motivos y el procesado obtiene nuevamente su libertad, se sigue generando los antecedentes judiciales en perjuicio del procesado. Es evidente que la vigencia de los antecedentes judiciales, causa serios perjuicios y estigmas a los procesados, tanto en el entorno de índole personal, familiar, laboral y en el ámbito social, evidenciándose una clara vulneración de diversos derechos constitucionales, entre ellos la presunción de inocencia y el derecho al trabajo. El marco teórico se encuentra determinado en dos variables de estudio. La variable independiente está referida a la Prisión Preventiva y la generación de Antecedentes Judiciales. La variable dependiente está referida a la trasgresión del derecho protegido constitucionalmente de Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo. La hipótesis general de la tesis es: “La generación de antecedentes judiciales por imposición judicial de una medida de coerción personal de prisión preventiva que posteriormente fue revocada, vulnera el derecho constitucional de Presunción de Inocencia y Derecho al Trabajo.”. Además, se han identificado la variable independiente y la dependiente con sus respectivos indicadores. Metodológicamente, el tipo que corresponde a esta investigación es descriptivo. Por su diseño es No Experimental. La población de estudio está representada por la totalidad de los jueces penales de la jurisdicción de Moquegua. Asimismo, se ha tenido en cuenta el análisis documental. Los instrumentos de medición han sido los cuestionarios y la guía de análisis documental. Para procesar los datos recopilados, se ha utilizado el soporte informático IBM SPSS v. 21 para Windows que contiene los recursos necesarios para el análisis descriptivo que corresponden a las variables y para la prueba estadística. Los resultados del trabajo de campo, en un porcentaje mayoritario confirmaron las hipótesis. La conclusión principal quedó determinado en que la generación de antecedentes judiciales por el ingreso a un centro penitenciario, aunque ésta haya sido revocada, vulnera el derecho constitucional de presunción de inocencia y derecho al trabajo. La sugerencia principal está dirigida a proponer modificaciones legales mediante un anteproyecto de ley.Tesisapplication/pdfspaUniversidad José Carlos Mariáteguiinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad José Carlos MariáteguiRepositorio Institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMPrisión PreventivaAntecedentes JudicialesPresunción de InocenciaDerecho al TrabajoLa presunción de inocencia y derecho al trabajo en la revocación de la prisión preventiva y la generación de antecedentes judiciales, en el Distrito Judicial de Moquegua 2013-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con Mención en Derecho ConstitucionalUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de PostgradoMaestriaDerechoTEXTSonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.txtSonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain6333https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/3/Sonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.txtb3513912d9d3501836cf6b112c3c73feMD53THUMBNAILSonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.jpgSonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1576https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/4/Sonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdf.jpgc2162e0135d26ad4869a124a940bc89cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdfSonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdfapplication/pdf295796https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/418/1/Sonia_Tesis_titulo_maestria_2018.pdfb8b361b0416ee5dd0ada9b4748744660MD5120.500.12819/418oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/4182021-01-03 09:42:09.856Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).