Determinación de la prognosis de pena en la prisión preventiva: repercusiones a la presunción de inocencia por el sistema de tercios

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación consistió en demostrar el impacto de la presunción de inocencia cuando se emplea el sistema de tercios y otras reglas para la determinación judicial de la pena en el segundo requisito de la prisión preventiva. Se utilizó un método de investigación de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quinto, Henry Briant
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Procesos judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación consistió en demostrar el impacto de la presunción de inocencia cuando se emplea el sistema de tercios y otras reglas para la determinación judicial de la pena en el segundo requisito de la prisión preventiva. Se utilizó un método de investigación de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y un diseño de investigación de estudio de casos. Se observó en 13 casos de una muestra representativa de 15 resoluciones, la vulneración a la presunción de inocencia en su vertiente de regla de trato cuando se emplearon normas para determinar judicialmente la pena. Asimismo, en seis casos se empleó el sistema de tercios y solo en dos casos se logró respetar la presunción de inocencia. La investigación concluye afirmando que el empleo del sistema de tercios y otras normas para determinar judicialmente la pena, han vulnerado la presunción de inocencia en su vertiente de regla de trato en las resoluciones de prisiones preventivas dictadas por los JIP de Huancayo que resolvieron casos comunes durante el periodo 2021-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).