Evaluación del liderazgo de los docentes y la relación con la autoestima del alumno de la escuela académico profesional de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Evaluación del liderazgo de los docentes y la relación con la autoestima del alumno de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2016” tuvo como objetivo establecer de qué mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Telles Rios, Reynaldo Clemente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo docente
autoestima
test de Coopersmith
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Evaluación del liderazgo de los docentes y la relación con la autoestima del alumno de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, año 2016” tuvo como objetivo establecer de qué manera se relaciona el liderazgo docente con la autoestima de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el periodo 2016, la variable liderazgo docente se analizó desde dos perspectivas; docente y alumno, para ello se aplicó el cuestionario con escala de Lickert a 20 docentes de la escuela profesional de Ingeniería Mecánica y a 60 alumnos de la mencionada escuela; asimismo, para valorar la autoestima del alumno se consideró el test de autoestima de Coopersmith, dicho instrumento se aplicó a 60 alumnos. En los resultados se encontró que no existe relación entre el liderazgo docente y la autoestima del alumno ya que la prueba del chi cuadrado(X2) al 95 % de probabilidad demostró independencia y no una asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).