Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la Carrera de Diseño Profesional de Interiores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el año 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal fundar la relación existente entre los hábitos de estudio de un estudiante y el rendimiento académico que este tendrá durante su formación dentro del periodo académico 2016 en la carrera de diseño profesional de interiores de la Universidad Peruana de C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio Planificación Educativa Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal fundar la relación existente entre los hábitos de estudio de un estudiante y el rendimiento académico que este tendrá durante su formación dentro del periodo académico 2016 en la carrera de diseño profesional de interiores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. El presente trabajo es de tipo teórico, con un diseño de tipo “no experimental, transversal y correlacional”. Como se mencionó líneas arriba en el presente trabajo se buscó asociar los hábitos de estudio y el rendimiento académico lo que le dan un nivel de tipo correlacional. Para dar validez del contenido se recurrió a la opinión de juicio de expertos y para valorar la confiabilidad se aplicó una prueba piloto, a fin de lograr la confiabilidad de los resultados, para ello se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach. Con ello se logró identificar que luego de haber desarrollado la investigación el resultado de la validez y confiabilidad es alto. Asimismo, aplicado los instrumentos y realizar el procesamiento estadístico, se llegó a la conclusión de que existe relación (r = 0,659) entre hábitos de estudio y rendimiento académico (Significativa p. valor = 0,01) en los estudiantes de la carrera de diseño profesional de interiores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas durante el año 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).