Influencia de hábitos de estudio en el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas, Filial Puerto Maldonado - Madre de Dios.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar si existe una relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica-EAPFB, de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud –FMHCS, de la Universidad Alas P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuascanco Quispe, Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1392
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo determinar si existe una relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica-EAPFB, de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud –FMHCS, de la Universidad Alas Peruanas, filial Puerto Maldonado. El diseño de investigación empleado ha sido el descriptivo correlacional transeccional. La población está constituida por todos los 105 alumnos de la EAPFB y la muestra intencional de 60 estudiantes. A la muestra se le aplicó el inventario de hábitos de estudio. Se concluye que existe una relación moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, siendo el r de Pearson igual a 0,625.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).