La aplicación del software y el mejoramiento de la calidad del Trámite documentario en la Municipalidad distrital de Pacocha de la ciudad de Ilo, en el año 2018
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta es de tipo básica, a un nivel descriptivo con un diseño explicativo y transversal. Busca determinar la relación existente entre la aplicación del software y el mejoramiento de la calidad del trámite documentario en la Municipalidad distrital de Pacocha de la ciudad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología administrativa servicios administrativos trámite documentario calidad de servicio |
Sumario: | La investigación que se presenta es de tipo básica, a un nivel descriptivo con un diseño explicativo y transversal. Busca determinar la relación existente entre la aplicación del software y el mejoramiento de la calidad del trámite documentario en la Municipalidad distrital de Pacocha de la ciudad de Ilo, se llevó a cabo en el año 2018. El estudio es de carácter censal, con una población de 30 funcionarios, 60 miembros del personal administrativo y 90 usuarios que han requerido del servicio de trámite documentario. Se trabajó con una escala para evaluar la aplicación del software y la calidad en el trámite documentario. Los instrumentos fueron validados utilizando el coeficiente de confiabilidad de Kuder-Richardson. La prueba estadística para establecer la relación fue el software SPSS 22 y el Chi Cuadrado. Se ha llegado a establecer que la Municipalidad no se preocupa por mantener una tecnología actualizada, que el personal administrativo no se capacita permanente y que el trámite documentario tiene deficiencias, lo que genera malestar y reclamos por el público usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).