Implementación de un sistema informático para el trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Santo Domingo–Morropón–Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un sistema informático para el trámite documentario de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo, con el propósito de mejorar el tiempo de operaciones que se realizan en los procesos administrativos de la institución, ya que actualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Barrientos, Yesenia Marybel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2007
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Informático
Procesos Administrativos
Trámite Documentario
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un sistema informático para el trámite documentario de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo, con el propósito de mejorar el tiempo de operaciones que se realizan en los procesos administrativos de la institución, ya que actualmente la municipalidad no cuenta con un software informático que le permita agilizar sus procesos. El personal administrativo desempeña sus funciones de forma manual haciendo uso de cuadernos, dificultando la búsqueda y seguimiento de los documentos, registro de datos, prolongando el tiempo de respuesta de las solicitudes y exponiendo el ingreso de datos erróneos, de esta manera se entrega un mal servicio a la población que hace uso de los servicios. El tipo de investigación fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo y de tipo Aplicada, la metodología de desarrollo del software que se utilizó fue el Proceso Unificado de Rational o RUP, teniendo como fases de inicio, elaboración, construcción, transición, en donde los procesos principales del negocio se modelaron bajo el lenguaje de modelado de sistemas de software UML, el lenguaje de programación utilizado fue Java, el gestor de base de datos es MYSQL, la arquitectura del sistema es modelo Cliente-Servidor. En esta investigación se realizo toma de tiempos antes y después en los procesos de registro, búsqueda, control de documentos para determinar si un sistema informático mejora el nivel de satisfacción de los usuarios. Los resultados en esta investigación indican que hubo una disminución en el tiempo de registro de documentos de 3.12 a 1.30 minutos, obteniendo una ganancia de 58.33%, para el tiempo de búsqueda de documentos 1.27 a 0.29 minutos, obteniendo una ganancia de 77.16%, para el tiempo de espera de los usuarios 2.90 a 0.33 minutos, obteniendo una ganancia de 88.62%. Finalmente el nivel de satisfacción es favorable por parte de los ciudadanos donde el 60% se sienten satisfechos con el funcionamiento del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).