Relación entre el nivel de autoestima y los trastornos de la conducta alimentaria en alumnos de 1er y 2do de secundaria de la I. E. E. Almirante Miguel Grau Seminario, de la ciudad de Ilo, año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula “Relación entre el nivel de Autoestima y los Trastornos de la Conducta Alimentaria en alumnos de 1er y 2do de Secundaria de la I. E. E. Almirante Miguel Grau Seminario, de la ciudad de Ilo, año 2023”. El objetivo principal fue determinar la relación ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Conductas Alimentarias Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula “Relación entre el nivel de Autoestima y los Trastornos de la Conducta Alimentaria en alumnos de 1er y 2do de Secundaria de la I. E. E. Almirante Miguel Grau Seminario, de la ciudad de Ilo, año 2023”. El objetivo principal fue determinar la relación entre el nivel de autoestima y el riesgo de las conductas alimentarias en los alumnos de 1er y 2do de Secundaria. La muestra principal estuvo conformada por 218 alumnos, de estos fueron evaluados 151 adolescentes y se les aplicó el Test de Autoestima para Escolares del Psicólogo César Ruiz y el Cuestionario de Imagen (Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal) de Solano & Cano. Se llego a la conclusión de que existe correlación entre el nivel de autoestima y el riesgo de las conductas alimentarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).