Factores asociados a hemorragia postparto en una gestante de un hospital de nivel III-1 de atención

Descripción del Articulo

La hemorragia post parto es una patología que se ocasiona por la disminución hemática por encima de 500 ml luego de un parto vaginal o 1 litro por cesárea, cuya etiología puede darse por una afección al tono del útero, lesiones uterinas o cervicales, alteraciones en el tejido placentario o enfermeda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eusebio Bujaico, Milagros Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Hemorragia postparto
Desgarro cervical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La hemorragia post parto es una patología que se ocasiona por la disminución hemática por encima de 500 ml luego de un parto vaginal o 1 litro por cesárea, cuya etiología puede darse por una afección al tono del útero, lesiones uterinas o cervicales, alteraciones en el tejido placentario o enfermedades relacionadas al proceso de coagulación. Se ha dilucidado que existe una serie de elementos asociados que actúan para su aparición, tales como preeclampsia, macrosomía, embarazo múltiple, polihidramnios, trabajo de parto prolongado, desgarros, etc. Este caso clínico expone a una segundigesta a término de 39 años que ingresa a emergencia por pérdida líquido amniótico en periodo expulsivo de trabajo de parto. Se produce un parto eutócico, con un recién nacido masculino que pesa 3645 gramos y Apgar ocho al minuto y nueve a los cinco minutos, además de alumbramiento dirigido completo con 10 UI de oxitocina. En la etapa de puerperio inmediato, se observa sangrado abundante por vía vaginal y con coágulos, por lo que al tacto vaginal bimanual se evidencia hipotonía uterina, optando por tratar con misoprostol y una traquelorrafia cervical debido al desgarro de IV grado que se produjo; en consecuencia, se detuvo el sangrado. Si bien la paciente estaba hemodinámicamente estable, desarrolló anemia moderada, por lo que le transfundieron paquetes globulares, saliendo de alta con una evolución favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).