La formación profesional e inserción laboral de egresados del Instituto Superior INAPE, Majes Pegregal– Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
LA FORMACIÓN PROFESIONAL E INSERCIÓN LABORAL DE EGRESADOS DEL INSTITUTO SUPERIOR INAPE,MAJES PEGREGAL– AREQUIPA, 2017”El objetivo general, fue Determinar el grado de articulación entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del Instituto de Educación Superior INAPE en el di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Profesional Inserción Laboral Egresados |
Sumario: | LA FORMACIÓN PROFESIONAL E INSERCIÓN LABORAL DE EGRESADOS DEL INSTITUTO SUPERIOR INAPE,MAJES PEGREGAL– AREQUIPA, 2017”El objetivo general, fue Determinar el grado de articulación entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del Instituto de Educación Superior INAPE en el distrito de Majes – Arequipa, 2017.El método que se usó es estrictamente explicativo pues en esta investigación se muestra como las condiciones afectan o mejoran el grado de la inserción laboral.resultados. Se evidencia con la investigación que los datos obtenidos respecto al nivel de conocimientos de la estructura de la empresa realizados por Córdova F. (2017) son semejantes, debido a que se puede apreciar un alto porcentaje en los que los alumnos aceptan los objetivos, misión, visión, políticas, estructura, áreas y funciones de las entidades financieras.Se concluye que se presenta una relación débil entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del Instituto de Educación Superior INAPE, El grado de satisfacción es algo satisfecho y el grado de inserción laboral que presentan los egresados del Instituto de Educación Superior INAPE, es baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).