Aulas virtuales y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3° grado de la Institución Educativa Secundaria Perúbirf del distrito de San Miguel – Juliaca – 2023
Descripción del Articulo
Siendo su objetivo fundamental determinar la relación que existe entre las aulas virtuales y aprendizaje significativo en los estudiantes del “3” grado de la Institución Educativa Secundaria PerúBirf del distrito de San Miguel – 2023. Se ha caracterizado como una investigación de tipo básica, de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aulas virtuales aprendizaje significativo comprensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Siendo su objetivo fundamental determinar la relación que existe entre las aulas virtuales y aprendizaje significativo en los estudiantes del “3” grado de la Institución Educativa Secundaria PerúBirf del distrito de San Miguel – 2023. Se ha caracterizado como una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, se ha empleado el método deductivo, de diseño no experimental, la población fue conformado por 250 estudiantes del “3” grado de la Institución Educativa Secundaria Perú Birf del distrito de San Miguel, provincia San Román, para elegir se utilizó un muestreo probabilístico para determinar el tamaño de la muestra, la cual estará conformada por 152 estudiantes del tercer grado de la institución educativa secundaria Perú Birf, ubicada en el distrito de San Miguel. Esta investigación ayudó a explicar que si existe relación directa entre las aulas virtuales y el aprendizaje significativo en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa secundaria Perú Birf del distrito de San Miguel – 2023. Se concluye que un mayor uso de las aulas virtuales se correlaciona con un aumento en el aprendizaje significativo de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).