Aula Virtual de Aprendizaje Corefo para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica regular, institución privada de Lima Este, 2024
Descripción del Articulo
Determina el efecto del uso del Aula Virtual de Aprendizaje Corefo en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del primero de secundaria de la I.E.P. Santa Rita de Casia, 2024. Para ello, se efectuó una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño cuasi experimental, de corte tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Aula virtual Competencia Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina el efecto del uso del Aula Virtual de Aprendizaje Corefo en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del primero de secundaria de la I.E.P. Santa Rita de Casia, 2024. Para ello, se efectuó una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño cuasi experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo-explicativo. Además, de una población de 70 estudiantes del nivel secundaria, empleándose un muestreo no probabilístico por conveniencia, quienes desarrollaron un test de lectura como instrumento de evaluación, para cuya confiabilidad se usó el estadístico de prueba alpha de Cronbach. Los resultados descriptivos revelaron que el uso del aula virtual Corefo incrementa positivamente la comprensión lectora inferencial en los estudiantes que fueron sujetos de estudio. Finalmente, se concluye que la implementación de plataformas digitales como parte del quehacer pedagógico coadyuva en el desarrollo de las capacidades de lectura. Así mismo, lo relevante de esta investigación es que genera un alto interés en la zona focal donde se aplicó el estudio, es decir, el distrito de San Juan de Lurigancho, ya que durante la revisión antecedentes no se encontró investigaciones que hayan sido aplicadas en este lugar. Además, los resultados obtenidos ratifican la idea de que el uso de las herramientas tecnológicas se configura en un valioso instrumento dentro de las estrategias pedagógicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).