Nivel de consumo de comida chatarra y nivel de conocimiento, en estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Alianza Ichuña Bélgica”, distrito de Ichuña, Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se ha centrado en determinar la relación entre el nivel de consumo de comida chatarra y el nivel de conocimiento, en estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Alianza Ichuña Bélgica”, Distrito de Ichuña, Moquegua, 2023. La investigación fue de diseño correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Esquiche, Rosa Bel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
comida
chatarra
alimentos
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se ha centrado en determinar la relación entre el nivel de consumo de comida chatarra y el nivel de conocimiento, en estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Alianza Ichuña Bélgica”, Distrito de Ichuña, Moquegua, 2023. La investigación fue de diseño correlacional, en donde se ha considerado el empleo del cuestionario en incidencia de 158 estudiantes de la entidad en análisis. Los resultados han demostrado que ante la mejora que se puede esperar del nivel de conocimiento de los estudiantes dentro del ámbito de estudio, respecto al consumo de comida chatarra, se puede exponer una relación de -0,294 respecto a dicho consumo, debido a que entre mayor conocimiento se llega a tener acerca de la comida chatarra, menos consumo se puede esperar de esta. Se ha concluido que, cada una de las dimensiones del nivel de conocimiento, tales como el valor nutricional, valor nutricional de la comida o el tipo de alimentos que son considerados como chatarra, ha mantenido una relación inversamente proporcional respecto al consumo de comida chatarra, alcanzando a validar ello por obtener una sigma inferior a 0,050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).