El anunciado impuesto a la comida chatarra

Descripción del Articulo

Hace pocos días el ministro de salud anunció un posible impuesto a la comida chatarra. Esta propuesta ha suscitado opiniones a favor y en contra. Los impuestos tienen una finalidad recaudatoria, aunque cabe también que persigan otros fines extrafiscales. Esto es lo que ocurre teóricamente con el Imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mares Ruiz, Carla
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comida chatarra-Impuestos
Junk food taxes
Perú
Derecho / Derecho tributario
Descripción
Sumario:Hace pocos días el ministro de salud anunció un posible impuesto a la comida chatarra. Esta propuesta ha suscitado opiniones a favor y en contra. Los impuestos tienen una finalidad recaudatoria, aunque cabe también que persigan otros fines extrafiscales. Esto es lo que ocurre teóricamente con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Éste es un gravamen específico sobre ciertos bienes que se entienden perjudiciales (tabaco, alcohol) y cuyo consumo se busca reducir. Es cuestionable si realmente se cumple tal finalidad. No es muy creíble que alguien deje de fumar un cigarro o de tomar una cerveza porque haya un impuesto que encarece su precio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).