Análisis del entorno de la pastelería Valeria, Moquegua, año 2020 al 2021

Descripción del Articulo

El proyecto que se muestra en este documento es un estudio que se realizó bajo el tipo descriptivo, en ejecución al analizar el entorno en el que se desenvuelve la pastelería Valeria, Moquegua, 2020 al 2021, pertenecientes al rubro de comercialización de productos en base de harina , es decir las to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacac Chura, Grecia Dolly, Mamani Chavez, Noemi Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis interno
análisis externo
estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El proyecto que se muestra en este documento es un estudio que se realizó bajo el tipo descriptivo, en ejecución al analizar el entorno en el que se desenvuelve la pastelería Valeria, Moquegua, 2020 al 2021, pertenecientes al rubro de comercialización de productos en base de harina , es decir las tortas, además de presentar sus productos con diversas decoraciones. En el momento en el que se ejecutan todas las acciones para poder analizar el entorno de la empresa se resuelve dar a conocer lo siguiente: Entre algunos de los factores de fortalezas que se encontraron en la empresa y entre sus principales se tiene: diversidad de productos que ofrece, calidad en los productos, materiales y el servicio, precios accesibles, cuenta maquinaria moderna y su personal tiene experiencia y como debilidades la falta de canales de distribución, carencia de publicidad, mala administración, el local es alquilado y no existe mentalidad de mejora continua. Se consigo poder determinar algunas alianzas estratégicas sé que consideran y se utilizan como oportunidades para la empresa en las que se tienen lo siguiente: ubicación céntrica y nuevos mercados y como amenazas la existencia de productos sustitutos, existencia de competidores potenciales, ingreso de nuevos competidores y variabilidad de insumos y costos. Todo lo mencionado con anterioridad son las razones por las que si la empresa decide optar le permitirá obtener mejores beneficios económicos, incrementándose de esa manera la rentabilidad que presenta la empresa, además de su crecimiento y ser más competitiva dentro del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).