Exportación Completada — 

Niveles de estrés académico en los estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel del estrés académico en los estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social, periodo 2018. El estudio es de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de datos. El diseño que se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sánchez, Carmen Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Dimensión estresores
Síntomas
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes
Academic stress
Stressors dimension
Symptoms
Coping strategies
Students
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel del estrés académico en los estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social, periodo 2018. El estudio es de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de datos. El diseño que se utilizó es no experimental (ex post facto), de corte transversal. La población lo comprendió 89 estudiantes que estudian la carrera de Trabajo Social del tercer y cuarto ciclo de turno mañana y noche, y la muestra está representada por 89 estudiantes. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta del Estrés Académico SISCO (Arturo Barraza Macias) Concluyendo que: El estrés académico de la carrera profesional de Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, periodo, responde a un nivel moderado igual al 43.5% lo cual evidencia que recién empiezan una nueva etapa académica del cual recién están conociendo su vida universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).