Estrés académico en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el año 2021
Descripción del Articulo
El estrés es un estado frecuente en la vida de los estudiantes, puesto que muchos lo han experimentado en algún momento ya sea cuando se realiza un cambio abrupto en su día a día o en situaciones bajo presión. El objetivo fue describir el nivel de estrés académico que presentan los estudiantes unive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Estudiantes universitarios Conducta de afrontamiento Estrés académico Estresores Academic stress University students Stressors Symptoms Coping strategies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estrés es un estado frecuente en la vida de los estudiantes, puesto que muchos lo han experimentado en algún momento ya sea cuando se realiza un cambio abrupto en su día a día o en situaciones bajo presión. El objetivo fue describir el nivel de estrés académico que presentan los estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el año 2021. El estudio fue descriptivo comparativo, no experimental de corte transversal, con una muestra de 210 estudiantes universitarios formados por 144 mujeres y 56 hombres, a quienes se les aplicó el Inventario SISCO de estrés académico. Los resultados muestran que el estrés académico se presenta en niveles altos, dentro de los estresores se encuentran la sobrecarga de tareas, evaluaciones, el tipo de trabajo y el tiempo limitado, dentro de los síntomas se encuentran fatiga crónica, somnolencia, inquietud, ansiedad y problemas de concentración y desgano, en estrategias de afrontamiento se encuentran la habilidad asertiva y la elaboración de un plan. Se concluye, que el estrés académico se presenta en niveles altos en los estudiantes universitarios, con mayor frecuencia en las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).