Propuesta de implementación de la norma ISO 45001 a través del uso de las técnicas 5S's para la reducción de accidentes en el laboratorio de máquinas - Herramientas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación describe la propuesta de implementación de la Norma ISO 45001, a través de la técnica 5S´s, con el propósito de reducir los accidentes laborales en el Laboratorio de Máquinas-Herramientas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM. La Norma ISO 45001 establece los...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5546 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5546 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prevención, mejora continua, accidente laboral, verificación, organización, trabajo en equipo | 
| Sumario: | La presente investigación describe la propuesta de implementación de la Norma ISO 45001, a través de la técnica 5S´s, con el propósito de reducir los accidentes laborales en el Laboratorio de Máquinas-Herramientas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM. La Norma ISO 45001 establece los requisitos necesarios para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en nivel general, como es el LMH-UNMSM. Aborda la prevencion de riesgos laborales como marco para el control en los procesos y las actividades. El impacto al aplicar la Norma 45001 a través de la tecnica 5S´s ha permitido organizar el lugar de trabajo, y la reducción fue a 57% el indice de accidentabilidad. Al hacer esta propuesta de SGSST en el LMH –FII-UNMSM, abarcará estrategias y técnicas como; mantenimiento autonomo, los procesos de 5S´s, gestión visual acompañado del proceso de investigación de análisis de Causa-Efecto, Pareto, Iperc, etc. hace que en el LMH – FII se establezcan reglas de organización de trabajo mediante la aplicación de la mejora continua en la organización y en el lugar de trabajo, ello determino un alcance del 70% de cumplimiento, según la verificación ISO 45001 aplicada al final de la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            