Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001:2018 reduciendo el índice de accidentabilidad en la empresa Oretrans S.A.C.
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado tiene como objetivo general: Iimplementar [sic] un sistema de gestión SST basado en la ISO 45001:2018, reduciendo el índice de accidentabilidad en la empresa ORETRANS S.A.C. En este contexto, es de relevancia señalar, que se enfocó en un estudio de tipo campo apoyado en un es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Prevención de accidentes Accidentes de trabajo Gestión de riesgos (seguridad laboral) Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio desarrollado tiene como objetivo general: Iimplementar [sic] un sistema de gestión SST basado en la ISO 45001:2018, reduciendo el índice de accidentabilidad en la empresa ORETRANS S.A.C. En este contexto, es de relevancia señalar, que se enfocó en un estudio de tipo campo apoyado en un estudio de tipo documental, con un diseño no experimental, aplicando el método científico de nivel descriptivo ,ya que sugiere una solución factible a una problemática que afecta a los individuos en su bienestar laboral, donde el autor, selecciono [sic] la información de forma sistemática para conocer las características del estudio. Cabe destacar que la misma, fue desarrollada en cuatro (4) objetivos específicos, el primer objetivo: describe las circunstancias presentes en la institución empresarial en materia de salud y seguridad en el trabajo respecto a la norma ISO 45001 y en accidentes laborales. En el segundo objetivo, determina los elementos de riesgos a los que se someten los colaboradores. En el tercer objetivo, se evalua [sic] los elementos de riesgos a los que se someten los colaboradores, en el cuarto objetivo se elabora un diseño de implementación basado en el círculo de Deming integrando la gestión de salud y seguridad laboral, asímismo, se utilizaron técnicas e instrumentos para la recolección de datos como la observación directa y la revisión documental y el análisis de datos se realizó mediante bases de Excel, a fin obtener un adecuado desarrollo de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).