Implementación del sistema de gestión de SST basado en la norma ISO 45001:2018 para la reducción del índice de accidentabilidad de la empresa J.E Construcciones Generales S.A.
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional tiene como finalidad la implementación de un sistema de gestión basado en la ISO 45001 para reducir los altos índices de accidentabilidad registrado en los últimos años en la empresa J.E Construcciones generales. Esto ha generado un impacto económico ne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Accidentes de trabajo Prevención de accidentes Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional tiene como finalidad la implementación de un sistema de gestión basado en la ISO 45001 para reducir los altos índices de accidentabilidad registrado en los últimos años en la empresa J.E Construcciones generales. Esto ha generado un impacto económico negativo para la empresa a causa delos costos de accidentes y pago de infracciones impuestas a la empresa por entidades fiscalizadoras. La implementación de la mejora inicia con la identificación de la problemática existente, la cual se identifica como los altos índices de accidentabilidad de la empresa en los últimos años, los cuales ha venido en ascenso desde el 2018 con 4.06 hasta el 2020 con 6.25,luego se aplicó una matriz de criticidad para poder seleccionar la metodología más idónea para ayudar a resolver el problema. Siendo seleccionada la metodología ISO 45001.Este es un trabajo que tiene un tipo de estudio aplicativo ,ya que busca hallar una solución al problema planteado aplicando los conocimientos adquiridos. Diseño de investigación experimental, debido a que cuenta con dos tipos de variables y método de investigación explicativo. Finalmente, con la implementación del sistema de gestión de SST basado en la ISO 45001 dentro de los 6 primeros meses del año 2021 detallados en el estudio se logró reducir la cantidad de accidentes y severidad de ellos, reflejando un índice de accidentabilidad a 1.76. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).