Relación entre el nivel de la autoestima y el aprendizaje del idioma inglés en tiempos de pandemia en alumnos del 3er grado de primaria del centro educativo particular Juan Pablo Ayllón Herrera

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la autoestima de los estudiantes y su rendimiento en el aprendizaje del idioma ingles en los alumnos de tercer grado de primaria del colegio Juan Pablo Ayllon ubicado en el distrito de San Martin de Porres. Se parte de la premisa qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zumaeta de Peralta, Rosa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
interrelación
idioma ingles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la autoestima de los estudiantes y su rendimiento en el aprendizaje del idioma ingles en los alumnos de tercer grado de primaria del colegio Juan Pablo Ayllon ubicado en el distrito de San Martin de Porres. Se parte de la premisa que la autoestima, como factor psicológico clave, puede influir significativamente en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera. El enfoque de la Investigación es fundamentalmente cuantitativo y busca determinar si existe correlación directa entre el nivel de autoestima de los estudiantes y su capacidad para aprender inglés. El objetivo principal de la investigación es identificar como los aspectos relacionados con la autoestima (confianza, motivación) afectan el desempeño de los estudiantes y como interrelaciona. Las diferentes herramientas que se utilizó parta las muestras aplicaron encuestas y exámenes de niveles sobre el autoestima y rendimiento del idioma inglés. Permitiendo medir la relación de autoestima y nivel de inglés. Los resultados obtenidos mostraban que, si hay interrelación, ya que los estudiantes con mayor autoestima tenían más nivel en el idioma inglés, Aquellos con menos nivel de autoestima presentaban una actitud más reservada. A partir de estos hallazgos se concluye que la autoestima interrelaciona con el aprendizaje del idioma inglés. Este estudio destaca la importancia de integrar el desarrollo de la autoestima en los programas educativos. En resumen, esta Tesis resalta como la autoestima influye de manera significativa en el aprendizaje del idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).