Factores estresores laborales y resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores estresores laborales y la Resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019. Se utilizó el método descriptivo-correlacional de corte transversal, la pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores estresores Ambiente físico Ambiente psicológico Ambiente social Resiliencia Stressors Physical environment Psychological environment Social environment Resilience |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores estresores laborales y la Resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019. Se utilizó el método descriptivo-correlacional de corte transversal, la población fue 102 profesionales de enfermería y la muestra de estudio 81. Para la obtención de datos se usaron dos cuestionarios con una confiabilidad de 0,912 y de 0,902. Los resultados fueron: En los factores estresores laborales 45,7en el nivel medio y 54,3% en el nivel alto, en sus dimensiones: ambiente físico 25,9% en el nivel medio y 74,1% en el alto; en el ambiente psicológico 46,9% en el nivel medio, 53,1% en el alto; en el ambiente social 41,9% en el nivel medio y 58,1% en el alto y en la resiliencia 11,1% en el nivel bajo, 48,1% nivel medio y 40,8% en el nivel alto. Se concluye que existe relación directa, alta y significativa entre los factores estresores y Resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019 con Rho de Spearman= 0.724. Se recomienda realizar programas de relajación, técnicas de respiración y meditación que ayuden al manejo del estrés y fortalecimiento de la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).