Satisfacción laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito La Molina, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito La Molina. La investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 120 trabajadores entre hombre y mujeres, la mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Empresa Supervisión Ambiente físico Prestaciones Job satisfaction Company Supervision Physical environment Benefits |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito La Molina. La investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 120 trabajadores entre hombre y mujeres, la muestra se efectuó con 53 trabajadores de dicha empresa. Como instrumento para evaluar se utilizó el Cuestionario Escala de Comportamiento Organizacional - ECO 50, cuyo nombre original es S20/S23 de Meliá y Peiró, y el cual fue adaptado al Perú por Pereyra en el 2015, la cual evalúa el nivel de satisfacción laboral. Se puede concluir que el 64.2% presenta un nivel de satisfacción laboral muy bajo y el 1.9% un nivel muy alto, de igual manera se obtuvieron resultados de las 5 dimensiones que integran el concepto de satisfacción laboral en el presente estudio, donde predominó un nivel muy bajo en las 5 dimensiones: supervisión, ambiente físico, prestaciones, intrínseco y participación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).