1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar como la adherencia al tratamiento hemodialítico se relaciona con la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica del servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2023. Metodología: Enfoque cuantitativo, método hipotético – deductivo, tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional, considerando una población de 80 pacientes que asisten al servicio de Nefrología quienes aplicaran dos cuestionarios “Evaluación de la adherencia terapéutica” elaborado por Claudia Bonilla (Colombia) y validado en Perú por Sánchez con 86% de concordancia a través de juicio de expertos y para la calidad de vida se usará el cuestionario KDQOL-SF-36 elaborado por Ware JE (Estados Unidos) y validado en Perú por Flores con 89.20% de concordancia a través de juicio de expert...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores estresores laborales y la Resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia, Hospital María Auxiliadora, 2019. Se utilizó el método descriptivo-correlacional de corte transversal, la población fue 102 profesionales de enfermería y la muestra de estudio 81. Para la obtención de datos se usaron dos cuestionarios con una confiabilidad de 0,912 y de 0,902. Los resultados fueron: En los factores estresores laborales 45,7en el nivel medio y 54,3% en el nivel alto, en sus dimensiones: ambiente físico 25,9% en el nivel medio y 74,1% en el alto; en el ambiente psicológico 46,9% en el nivel medio, 53,1% en el alto; en el ambiente social 41,9% en el nivel medio y 58,1% en el alto y en la resiliencia 11,1% en el nivel bajo, 48,1% nivel medio y 40,8% en el nivel alto. Se concluye ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación fue planteada con el objeto de “Determinar la relaciónque existe entre la comunicación y la calidad del cuidado enfermero enmadres de recién nacidos en el Servicio de Neonatología del Hospital MaríaAuxiliadora, 2020”Se utilizó el método descriptivo-correlacional, su diseño fue no experimentalde corte transversal, se trabajó con una población de 127 de los cuales seobtuvo una muestra de 96 madres del recién nacido. La recolección dedatos se obtuvo mediante el cuestionario.Resultados, respecto a la primera dimensión: cuidado humano un 52.1%por indicó un nivel alto; en la dimensión: cuidado oportuno un 60.4% nivelmedio; en la dimensión: cuidado continuo un 78.1% nivel medio; en ladimensión: cuidado seguro un 76.1% nivel medio en cuanto a la variableComunicación en madres del recién nacido un 52.1% indico que es muyadecuada, mientras que en la calid...