La motivación y el logro de Aprendizajes en Matemática en estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Privada Alexander Fleming de Tacna 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo presenta a la motivación a través de las dimensiones de crecimiento personal, interdependencia y autonomía, como estrategia para el logro de aprendizajes en el Área de Matemática en estudiantes del quinto grado de secundaria, en la competencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | motivación matemática logro de aprendizaje estrategia didáctica pensamiento matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo presenta a la motivación a través de las dimensiones de crecimiento personal, interdependencia y autonomía, como estrategia para el logro de aprendizajes en el Área de Matemática en estudiantes del quinto grado de secundaria, en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización, del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. Las actividades propuestas y desarrolladas, contaron con instrumentos de evaluación que involucró a docentes y estudiantes, para medir el impacto de la motivación en los alumnos y el nivel de logro de aprendizajes registrados de forma secuencial, mostrando finalmente un crecimiento exponencial del 42% en el nivel de logro de aprendizajes, subiendo de 49% registrado en una primera evaluación diagnóstica en el mes de marzo, hasta el 91% registrado a finales de noviembre, logrando con el objetivo propuesto de desarrollar actividades de aprendizaje empleando la motivación para lograr un buen nivel de logro de aprendizajes, actividades que involucraron la intervención activa del docente en la generación de voluntad e interés personal por aprender en los estudiantes, así como el reconocimiento e interdependencia en el aprendizaje cooperativo, empleando técnicas de enseñanza innovadoras y participativas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).