Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
Descripción del Articulo
Frente a la búsqueda de la calidad educacional, existen diversos cambios que surgen con el transcurrir de los días, la cual está determinada por la intervención del docente y alumnos, siendo la enseñanza un proceso de motivación frente a las actividades y resultados académicos alcanzados; motivo por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4401 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación de logro Aprendizaje significativo Matemática Metodología y Didáctica |
Sumario: | Frente a la búsqueda de la calidad educacional, existen diversos cambios que surgen con el transcurrir de los días, la cual está determinada por la intervención del docente y alumnos, siendo la enseñanza un proceso de motivación frente a las actividades y resultados académicos alcanzados; motivo por la cual se plasmó como objetivo general: Determinar de qué manera la motivación del logro tiene relación con el aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de 5to grado de educación secundaria. Para dar cumplimiento a los objetivos, se plasmó un enfoque cuantitativo contando con el diseño no experimental, descriptivo y correlacional, consignando el método hipotético deductivo; 100 estudiantes conformaron una muestra probabilística estratificada. En el almacenamiento de datos se ha empleado como técnica la observación y como herramientas se aplicaron el Cuestionario de Motivación del Logro Académico MLA y el Cuestionario de Aprendizaje Significativo, sometidos a la valoración Likert. Los resultados resaltan que prevalecen los niveles medios en la V1 y V2 con un 47% y 59% respectivamente. Para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman rs = 0,715**, con un p_valor = 0,000 < 0,05, mostrándonos una correlación alta positiva. Concluyéndose que existe relación significativa entre las variables motivación de logro y aprendizaje significativo del área de matemática en los educandos de quinto grado de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).