Calidad de servicio y satisfacción al cliente de la organización no gubernamental saludar Perú, Lima 2017
Descripción del Articulo
Seto (2004) nos expresa que los clientes al adquirir un servicio obtienen experiencias, ya que no se traspasa ningún bien. Los servicios son más difíciles de ordenar es por eso que las empresas deben establecer lineamientos para que el beneficio que brindan los servicios sean uniformes, por ello, no...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Comunicación Satisfacción al cliente Quality service Clients satisfaction Communication |
Sumario: | Seto (2004) nos expresa que los clientes al adquirir un servicio obtienen experiencias, ya que no se traspasa ningún bien. Los servicios son más difíciles de ordenar es por eso que las empresas deben establecer lineamientos para que el beneficio que brindan los servicios sean uniformes, por ello, nos dicen que las empresas deben de buscar la manera de que el cliente pueda percibir la satisfacción que obtendría al contratar un servicio, por ejemplo, la pieza más importante, son los trabajadores que atienden al cliente, la amabilidad del trato, que el ambiente sea agradable, el precio accesible, la marca, la imagen, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).