El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
La historia de la educación ha dado un cambio educativo en su propósito, debido a que por muchos años el estudiante a recepcionado información y solo el 10% lo ha podido aplicar, debido a que lo memorizaba pero no había logrado madurar en actitudes y capacidades para conllevarlo a poner en práctica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego, comprensión Lectora, textos, tipos de juegos, maduración del pensamiento |
| id |
UIGV_b78a50ec454c517e3fe949fc17f33d20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5436 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| title |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| spellingShingle |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui Martínez Rodríguez, Oralia Lizbetty Juego, comprensión Lectora, textos, tipos de juegos, maduración del pensamiento |
| title_short |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| title_full |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| title_fullStr |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| title_full_unstemmed |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| title_sort |
El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui |
| author |
Martínez Rodríguez, Oralia Lizbetty |
| author_facet |
Martínez Rodríguez, Oralia Lizbetty |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Rodríguez, Elva |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Rodríguez, Oralia Lizbetty |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego, comprensión Lectora, textos, tipos de juegos, maduración del pensamiento |
| topic |
Juego, comprensión Lectora, textos, tipos de juegos, maduración del pensamiento |
| description |
La historia de la educación ha dado un cambio educativo en su propósito, debido a que por muchos años el estudiante a recepcionado información y solo el 10% lo ha podido aplicar, debido a que lo memorizaba pero no había logrado madurar en actitudes y capacidades para conllevarlo a poner en práctica esa información y con este desempeño en su comportamiento lograr ser competente integral. Por lo narrado anteriormente es que el juego se está convirtiendo en la única herramienta didáctica de estratégica del docente para que pueda lograr la competencia planificada. Hoy en día cada niño tiene un material educativo que lo provoca pensar y poder fortalecer la vivencia de la competencia en su respectiva área curricular. Es por ello que para lograr altos niveles de comprensión lectora urge la necesidad de la comprensión de estudiante a nivel literal, inferencial y critico partiendo de la vivencia del juego .Puesto que el activa toda las funciones ejecutivas superiores de poder expresar lo que está comprendiendo, poder cambiarle el final del cuento en forma creativa, aportar sus ideas meta cognitivas .Pero sobre todo conlleva a jugar y lograr la maduración en su pensamiento complejo en un enfoque socio constructivista . |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-06T13:59:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-06T13:59:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5436 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97733d5c-66a4-41e3-88fd-f45efb035b93/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b13effd7-b3f0-4f2c-81c8-b115cf2b0363/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e58e98-a492-425f-95c8-308e4fcf4c93/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/824a0c9c-7ebe-4e61-bc0b-22f538b14854/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b60792de-e45f-4722-9fa5-871b4371728d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1738ad2b-fcd6-496c-bc27-799785a4408d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b991d6f4-8e2e-4cf0-8949-9f58c3c671ae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a10299ef-0c79-4f72-b93d-478ba441cab7/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e595cd68a309097a572b3c58310d6f18 0fd1924e7950d72068e1084f4578b7aa 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8394bded281449d357619d844b051e34 f2315a88554ff98016d1f1a17198db61 f4ef8da31ec457aab074b5bb6683fc33 e9de8c0e5ced97f8a1e4225dee12e579 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829129080995840 |
| spelling |
Bautista Rodríguez, ElvaMartínez Rodríguez, Oralia Lizbetty2021-05-06T13:59:24Z2021-05-06T13:59:24Z2021-05-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5436La historia de la educación ha dado un cambio educativo en su propósito, debido a que por muchos años el estudiante a recepcionado información y solo el 10% lo ha podido aplicar, debido a que lo memorizaba pero no había logrado madurar en actitudes y capacidades para conllevarlo a poner en práctica esa información y con este desempeño en su comportamiento lograr ser competente integral. Por lo narrado anteriormente es que el juego se está convirtiendo en la única herramienta didáctica de estratégica del docente para que pueda lograr la competencia planificada. Hoy en día cada niño tiene un material educativo que lo provoca pensar y poder fortalecer la vivencia de la competencia en su respectiva área curricular. Es por ello que para lograr altos niveles de comprensión lectora urge la necesidad de la comprensión de estudiante a nivel literal, inferencial y critico partiendo de la vivencia del juego .Puesto que el activa toda las funciones ejecutivas superiores de poder expresar lo que está comprendiendo, poder cambiarle el final del cuento en forma creativa, aportar sus ideas meta cognitivas .Pero sobre todo conlleva a jugar y lograr la maduración en su pensamiento complejo en un enfoque socio constructivista .Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVJuego, comprensión Lectora, textos, tipos de juegos, maduración del pensamientoEl juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariáteguiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALTRSUFICIENCIA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdfTRSUFICIENCIA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdfapplication/pdf1894175https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97733d5c-66a4-41e3-88fd-f45efb035b93/contente595cd68a309097a572b3c58310d6f18MD51AUTORIZA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdfAUTORIZA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdfapplication/pdf211697https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b13effd7-b3f0-4f2c-81c8-b115cf2b0363/content0fd1924e7950d72068e1084f4578b7aaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e58e98-a492-425f-95c8-308e4fcf4c93/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/824a0c9c-7ebe-4e61-bc0b-22f538b14854/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.txtExtracted texttext/plain87953https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b60792de-e45f-4722-9fa5-871b4371728d/content8394bded281449d357619d844b051e34MD55AUTORIZA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.txtAUTORIZA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.txtExtracted texttext/plain1765https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1738ad2b-fcd6-496c-bc27-799785a4408d/contentf2315a88554ff98016d1f1a17198db61MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1469https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b991d6f4-8e2e-4cf0-8949-9f58c3c671ae/contentf4ef8da31ec457aab074b5bb6683fc33MD56AUTORIZA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.jpgAUTORIZA_MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ORALIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1580https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a10299ef-0c79-4f72-b93d-478ba441cab7/contente9de8c0e5ced97f8a1e4225dee12e579MD5820.500.11818/5436oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54362023-09-20 11:21:06.764https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.924246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).