Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo es establecer el predominio del parasitismo de Enterobius vermicularis con las causas educacionales y socioeconómicos desarrolladas a infantes con edades de 1 a 6 años que asisten hacia el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima - Perú. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Ocampo, Luciana Evelin, Pardo Alarcón, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis, Prevalencia, Enterobius vermicularis
id UIGV_b6cddaf8a4461af446746ac5e54063fc
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5339
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
title Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
spellingShingle Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
Chávez Ocampo, Luciana Evelin
Parasitosis, Prevalencia, Enterobius vermicularis
title_short Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
title_full Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
title_fullStr Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
title_full_unstemmed Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
title_sort Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
author Chávez Ocampo, Luciana Evelin
author_facet Chávez Ocampo, Luciana Evelin
Pardo Alarcón, Hernán
author_role author
author2 Pardo Alarcón, Hernán
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inocente Camones, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Ocampo, Luciana Evelin
Pardo Alarcón, Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parasitosis, Prevalencia, Enterobius vermicularis
topic Parasitosis, Prevalencia, Enterobius vermicularis
description El presente trabajo es establecer el predominio del parasitismo de Enterobius vermicularis con las causas educacionales y socioeconómicos desarrolladas a infantes con edades de 1 a 6 años que asisten hacia el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima - Perú. Este trabajo desarrolla un tipo descriptivo, observacional y transversal. Con un conjunto constituido por 50 infantes que asistieron con sus padres al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui en el tiempo de octubre, noviembre y diciembre del año 2018 y la muestra está constituida por 50 niños los que fueron a dicho servicio. Se desarrolló una charla de prevención y sensibilización de Enterobius vermicularis, asimismo se dio pautas para la correcta extracción de muestras, al padre de familia lo realizaría en su hogar, el cual se les invito a participar en el trabajo mediante el consentimiento informado y autorización para el examen ovicoscópicas del apoderado o padres. A demás se desarrolló un test sobre los comportamientos educacionales y económicos dela familia. El instrumento utilizado fue el formulario validado por juicio del experto. Se evidencian los resultados con CHI-SQUARE TEST el enlace entre presencia de parásitos en niños con grado de instrucción primario de los padres, usar letrinas como servicio higiénico, el ingreso económico familiar de 500 soles o menos, utilizar vegetales sin lavar, beber agua en cilindro la cantidad de personas que descansan por habitación, el poco habito de lavarse las manos de los niños antes y al final de comer, el aseo no frecuente (semanal) de los niños.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:54:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:54:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5339
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36c6de15-4b5c-4427-ac30-0dec82a1deec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15bbde16-4276-4178-a21d-cccc7fc9ac27/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/403d164a-2d66-4e90-a39f-26c3e4141b7c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a95ea7d2-fd0c-48c6-adef-8863ecc4091f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba29bc5c-3bc3-48ab-8fb3-0dfbc3d36797/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c180d0d-93f8-4af4-bc3e-1792d097375b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7c4f37a-cd1e-4db7-a06f-33bbe089618f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eda33c6-38f1-479e-b9b1-56d0aa1a6493/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fa5c8a52c62382611052c5d8bbde5d0
68704df0f0932a1dd203f8930daecfba
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b850e7bec0c421f1cd21afcf420678cd
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0425d3483d5a12a533074fbd23513168
289905322953cf0b731bbd287cdb7e6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829066216767488
spelling Inocente Camones, Miguel ÁngelChávez Ocampo, Luciana EvelinPardo Alarcón, Hernán2021-03-15T21:54:43Z2021-03-15T21:54:43Z2021-03-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/5339El presente trabajo es establecer el predominio del parasitismo de Enterobius vermicularis con las causas educacionales y socioeconómicos desarrolladas a infantes con edades de 1 a 6 años que asisten hacia el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima - Perú. Este trabajo desarrolla un tipo descriptivo, observacional y transversal. Con un conjunto constituido por 50 infantes que asistieron con sus padres al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui en el tiempo de octubre, noviembre y diciembre del año 2018 y la muestra está constituida por 50 niños los que fueron a dicho servicio. Se desarrolló una charla de prevención y sensibilización de Enterobius vermicularis, asimismo se dio pautas para la correcta extracción de muestras, al padre de familia lo realizaría en su hogar, el cual se les invito a participar en el trabajo mediante el consentimiento informado y autorización para el examen ovicoscópicas del apoderado o padres. A demás se desarrolló un test sobre los comportamientos educacionales y económicos dela familia. El instrumento utilizado fue el formulario validado por juicio del experto. Se evidencian los resultados con CHI-SQUARE TEST el enlace entre presencia de parásitos en niños con grado de instrucción primario de los padres, usar letrinas como servicio higiénico, el ingreso económico familiar de 500 soles o menos, utilizar vegetales sin lavar, beber agua en cilindro la cantidad de personas que descansan por habitación, el poco habito de lavarse las manos de los niños antes y al final de comer, el aseo no frecuente (semanal) de los niños.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVParasitosis, Prevalencia, Enterobius vermicularisPrevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaORIGINALTESIS_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdfTESIS_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdfapplication/pdf1743252https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36c6de15-4b5c-4427-ac30-0dec82a1deec/content7fa5c8a52c62382611052c5d8bbde5d0MD51AUTORIZA_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdfAUTORIZA_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdfapplication/pdf392240https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15bbde16-4276-4178-a21d-cccc7fc9ac27/content68704df0f0932a1dd203f8930daecfbaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/403d164a-2d66-4e90-a39f-26c3e4141b7c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a95ea7d2-fd0c-48c6-adef-8863ecc4091f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.txtTESIS_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain106190https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba29bc5c-3bc3-48ab-8fb3-0dfbc3d36797/contentb850e7bec0c421f1cd21afcf420678cdMD55AUTORIZA_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.txtAUTORIZA_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c180d0d-93f8-4af4-bc3e-1792d097375b/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILTESIS_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.jpgTESIS_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1627https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7c4f37a-cd1e-4db7-a06f-33bbe089618f/content0425d3483d5a12a533074fbd23513168MD56AUTORIZA_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.jpgAUTORIZA_CHÁVEZ OCAMPO- PARDO ALARCÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eda33c6-38f1-479e-b9b1-56d0aa1a6493/content289905322953cf0b731bbd287cdb7e6dMD5820.500.11818/5339oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53392022-05-27 00:44:40.011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).