Factores sociodemográficos relacionadas a enterobius vermicularis en niños de 3 a 12 años del pueblo Joven Esperanza Central en 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó para determinar la frecuencia y los factores sociodemográficos relacionados a Enterobius vermicularis en los niños de 3 a 12 años del pueblo joven Esperanza Central en la provincia de Huaral en 2021. El diseño metodológico tiene un enfoque cuantitativo con un tipo de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Baltazar, Juan Hipólito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3314
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinales
Enterobius vermicularis
enterobiasis
oxiurasis
Test de Graham
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó para determinar la frecuencia y los factores sociodemográficos relacionados a Enterobius vermicularis en los niños de 3 a 12 años del pueblo joven Esperanza Central en la provincia de Huaral en 2021. El diseño metodológico tiene un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación básica, prospectiva, observacional, transversal, y con un nivel de investigación correlacional y explicativo. La muestra fue de 52 niños de 3 a 12 años y el tipo de muestreo fue no probabilístico, consecutivo. Como instrumentos de recolección de información se emplearon cuestionarios y una lista de cotejo. Para el análisis de los datos se utilizó el software SPSS, versión 25, con el cual se elaboraron tablas y gráficos de las variables de estudio con los resultados correspondientes. Se encontró que la frecuencia de Enterobius vermicularis en los niños participantes es del 25%; no se encontró un factor sociodemográfico predominante relacionado al parásito, pero el valor de Exp(B) en la dimensión Tipo de vivienda fue de 0,621 (factor protector); no se encontró un indicador predominante en las dimensiones Tipo de vivienda y Servicios higiénico relacionadas a Enterobius vermicularis; en las dimensiones Edad y Sexo, los indicadores “Menores de 6 años” y “Femenino” (respectivamente), presentan una relación inversamente proporcional con el parásito (factor protector). Se concluye que la frecuencia de niños con Enterobius vermicularis en Esperanza Central es del 25%; la dimensión Tipo de vivienda presenta un factor protector frente a este parásito, al igual que las dimensiones Edad y Sexo (Menores de 6 años y Femenino, respectivamente).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).