Prevalencia del parasitismo por Enterobius Vermicularis y su relación con los factores educacionales y socioeconómicos en niños de 1 a 6 años que asisten al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima- Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo es establecer el predominio del parasitismo de Enterobius vermicularis con las causas educacionales y socioeconómicos desarrolladas a infantes con edades de 1 a 6 años que asisten hacia el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima - Perú. Este...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitosis, Prevalencia, Enterobius vermicularis |
| Sumario: | El presente trabajo es establecer el predominio del parasitismo de Enterobius vermicularis con las causas educacionales y socioeconómicos desarrolladas a infantes con edades de 1 a 6 años que asisten hacia el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, Villa María del Triunfo, Lima - Perú. Este trabajo desarrolla un tipo descriptivo, observacional y transversal. Con un conjunto constituido por 50 infantes que asistieron con sus padres al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui en el tiempo de octubre, noviembre y diciembre del año 2018 y la muestra está constituida por 50 niños los que fueron a dicho servicio. Se desarrolló una charla de prevención y sensibilización de Enterobius vermicularis, asimismo se dio pautas para la correcta extracción de muestras, al padre de familia lo realizaría en su hogar, el cual se les invito a participar en el trabajo mediante el consentimiento informado y autorización para el examen ovicoscópicas del apoderado o padres. A demás se desarrolló un test sobre los comportamientos educacionales y económicos dela familia. El instrumento utilizado fue el formulario validado por juicio del experto. Se evidencian los resultados con CHI-SQUARE TEST el enlace entre presencia de parásitos en niños con grado de instrucción primario de los padres, usar letrinas como servicio higiénico, el ingreso económico familiar de 500 soles o menos, utilizar vegetales sin lavar, beber agua en cilindro la cantidad de personas que descansan por habitación, el poco habito de lavarse las manos de los niños antes y al final de comer, el aseo no frecuente (semanal) de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).